EL ACEITE
El aceite de acebuche, extraído del fruto del olivo silvestre llamado acebuchina, es un auténtico tesoro mediterráneo con propiedades sorprendentes :
Beneficios para la piel
- Rico en vitamina E y antioxidantes, ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.
- Se usa para tratar dermatitis, heridas leves y otras afecciones cutáneas.
- Muy valorado en cosmética natural, incluso por marcas japonesas.
Salud cardiovascular
- Contiene hidroxitirosol, esteroles y vitamina E, que ayudan a reducir el colesterol y los triglicéridos
- Mejora la salud del corazón y puede ser más eficaz que el aceite de oliva convencional en personas con problemas cardíacos
Refuerzo del sistema inmunológico
- Ayuda a fortalecer las defensas y tiene propiedades desinfectantes
- Se ha estudiado su potencial en la prevención de enfermedades.
Control de la diabetes
- Su alto contenido en polifenoles lo convierte en un aliado para regular la glucosa en sangre
Usos culinarios
- Tiene un sabor intenso con matices de hierbabuena, tomillo y romero, ideal para carnes, pescados y platos fríos como gazpacho
- Se recomienda usarlo en crudo para conservar sus propiedades y destacar su sabor.
Este aceite es escaso y costoso, ya que se necesitan entre 30 y 40 kg de acebuchinas para obtener un solo litro.
Pero si buscas algo especial para tu salud o cocina, el aceite de acebuche es una joya silvestre que vale la pena probar.